Testimonio de Rubén García, quien dejó de fumar después de 28 años de adicción, destacando su frase 'Tenía más nicotina que una plantación de Cuba'. Rubén comparte su experiencia con el Método V.

Estudio de Caso: Rubén y Su Lucha por Dejar de Fumar Tras 28 Años de Adicción

October 31, 20244 min read

Rubén, un madrileño de 42 años, empezó a fumar a los 14 años. Durante 28 años, el tabaco fue una parte constante de su vida, llegando a fumar dos paquetes al día. Tras múltiples intentos fallidos con otros métodos, finalmente encontró la solución que necesitaba con el Método V. Aquí nos cuenta cómo logró no solo dejar de fumar, sino también dejar de pensar continuamente en el tabaco, algo que antes le parecía imposible.

Fumar Desde los 14: Una Vida Entera de Dependencia

Rubén empezó a fumar cuando solo tenía 14 años. A medida que pasaron los años, su consumo aumentó significativamente, llegando a fumar una media de dos paquetes diarios. "Compraba un cartón de tabaco cada cuatro días", recuerda. Durante más de dos décadas, el cigarrillo fue una constante en su vida, y aunque había intentado dejarlo varias veces, nada parecía funcionar.

Rubén probó todo tipo de métodos: "Desde la hipnosis personal hasta tratamientos de pastillas, terapias... pero nada como lo que me habéis planteado vosotros", explica. La dependencia física y emocional al tabaco era tan fuerte que, incluso cuando lograba dejarlo temporalmente, el deseo de fumar siempre estaba presente. "Podía dejar de fumar ocho meses, pero ocho meses pensando continuamente en el tabaco", comenta.

La Lucha Continua: Intentos Fallidos y Retos Diarios

A pesar de haber intentado dejar de fumar en varias ocasiones, Rubén siempre se encontraba luchando con una intensa ansiedad y deseo de fumar. "Mi mujer fuma, lo cual hacía más complicado el proceso. Tenía que verla fumar todos los días, lo que aumentaba la tentación", explica. Aun así, en lugar de rendirse, Rubén decidió usar esa situación a su favor. "Me reafirmo cada vez que salgo con ella y no fumo. Me hace sentir más fuerte", asegura.

Uno de los mayores desafíos para Rubén fue superar los momentos difíciles en su vida cotidiana, como el estrés en el trabajo. En esos momentos, la tentación de volver a fumar era enorme, pero gracias a las herramientas y el apoyo del Método V, fue capaz de resistir. "Salgo con mi mujer a fumar y me preparo con un café y mis chicles, y mientras ella fuma, yo no. Eso me hace sentir más fuerte", comenta.

Escucha el testimonio completo de Rubény descubre cómo el Método V puede ayudarte también a ti en YouTube.

El Método V: Un Cambio de Perspectiva que Lo Cambió Todo

Lo que realmente marcó la diferencia para Rubén fue el Método V. A través de este enfoque integral, Rubén no solo dejó de fumar, sino que también dejó de pensar continuamente en el tabaco, lo cual había sido su mayor reto en intentos anteriores. "El secreto no es solo el hecho de dejar de fumar, es dejar de acordarte de él. No tener que luchar continuamente contra el tabaco", explica.

El apoyo constante que recibió a lo largo del programa fue clave para su éxito. Rubén recuerda con gratitud el seguimiento y el acompañamiento que le ofrecieron. "El saber que hay gente igual que tú, que te apoya continuamente, es fundamental", comenta. Además, destaca el poder de una carta que escribió al cigarrillo antes de despedirse definitivamente de él. "Esa carta fue un punto de inflexión", asegura.

Este cambio de mentalidad fue lo que permitió a Rubén superar finalmente su adicción. "No se trata solo de no fumar, sino de no tener que luchar con el pensamiento de querer fumar", añade. Gracias a las herramientas y el apoyo del Método V, ahora Rubén está seguro de que no volverá a encender un cigarrillo.

Reflexión Final: El Secreto de No Pensar en el Tabaco

Hoy en día, Rubén se siente completamente libre del cigarrillo, pero lo que más valora no es solo el hecho de no fumar, sino el no tener que luchar con el deseo constante de fumar. "Es muy complicado que vuelva a encender un cigarrillo, no solo por lo mal que lo pasé el primer día, sino porque ya no siento la necesidad de luchar contra él", comenta.

Rubén está convencido de que el Método V fue la clave para su éxito y lo recomienda a cualquier persona que quiera dejar de fumar. "Cualquiera puede hacerlo, solo necesitas las herramientas adecuadas y el apoyo necesario", concluye.

Si quieres saber cómo el Método V puede ayudarte a dejar de fumar, descubre más sobre el tratamiento aquí.


Con una gran experiencia en psicología y adicciones, he tenido el privilegio de guiar a más de 30 psicólogos en el tratamiento de la adicción al tabaco. A lo largo de mi carrera, me he enfocado en proporcionar herramientas prácticas y emocionales para que los profesionales puedan abordar esta compleja problemática de manera efectiva, ayudando a nuestros pacientes a liberarse de la adicción y mejorar su calidad de vida.

Lorenzo Humánez

Con una gran experiencia en psicología y adicciones, he tenido el privilegio de guiar a más de 30 psicólogos en el tratamiento de la adicción al tabaco. A lo largo de mi carrera, me he enfocado en proporcionar herramientas prácticas y emocionales para que los profesionales puedan abordar esta compleja problemática de manera efectiva, ayudando a nuestros pacientes a liberarse de la adicción y mejorar su calidad de vida.

LinkedIn logo icon
Back to Blog