Testimonio de Esther Muñoz, paciente que dejó de fumar tras 25 años de adicción, destacando su cita 'Yo nunca voy a estar preparada para dejar de fumar'. Esther comparte su experiencia después de seguir el Método V.

Estudio de Caso: Esther Muñoz Agulló y Su Lucha por Dejar de Fumar Tras 25 Años

October 26, 20245 min read

La historia de Esther Muñoz Agullo, una mujer de 43 años de Elche, Alicante, es un claro ejemplo de cómo es posible superar una adicción al tabaco de 25 años. Fumaba entre 23 y 27 cigarrillos diarios y, al igual que muchos fumadores, pensaba que nunca estaría preparada para dejar el tabaco. Sin embargo, tras seguir el Método V, un enfoque integral para dejar de fumar, logró liberarse del cigarrillo y transformar su vida de manera definitiva.

El Inicio de una Larga Adicción: 25 Cigarros al Día

Esther comenzó a fumar cuando era joven, sin imaginar que el tabaco se convertiría en una constante en su vida. “Pensaba que yo nunca iba a estar preparada para dejar de fumar”, confiesa Esther. A lo largo de 25 años, el tabaco pasó de ser un hábito ocasional a una dependencia diaria. Llegó a consumir entre 23 y 27 cigarrillos al día, una cantidad que afectaba no solo su salud física, sino también su bienestar emocional.

Como ocurre con muchos fumadores, Esther intentó varias veces reducir su consumo. Sin embargo, el cigarrillo siempre encontraba su lugar en su rutina. “Siempre pensaba que no podía dejarlo”, recuerda. El tabaco se había convertido en algo inseparable de su día a día, y la idea de vivir sin fumar le parecía imposible. Pero los efectos sobre su salud comenzaban a manifestarse, tanto a nivel respiratorio como en su energía diaria.

A pesar de estas señales, Esther sentía que no estaba lista para dejar el tabaco. La dependencia psicológica era fuerte, y cada intento por abandonar el cigarrillo terminaba en fracaso.

El Detonante: El Amor por Su Hija y la Decisión de Cambiar

El punto de inflexión llegó de una fuente inesperada: su hija. En un momento de preocupación genuina, su hija le dijo: “Yo no quiero que te mueras, yo quiero estar contigo”. Estas palabras, llenas de amor y miedo, tocaron profundamente a Esther. Fue ahí cuando comprendió que no solo estaba arriesgando su propia salud, sino también el bienestar emocional de su hija.

“Eso fue lo que más me llenó”, explica Esther. No era solo su lucha, sino la de su familia. Fue entonces cuando tomó la decisión definitiva de dejar de fumar, decidida a mejorar su calidad de vida y, sobre todo, a estar presente para su hija durante muchos años más. Con esa motivación en mente, Esther se lanzó de lleno a buscar una solución efectiva.

Los Intentos Fallidos y el Enfoque Integral del Método V

Antes de encontrar el Método V, Esther había probado otros métodos tradicionales, como reducir el consumo por su cuenta o intentar dejar de fumar de golpe. Sin embargo, ninguna de estas estrategias fue efectiva a largo plazo. Cada vez que lo intentaba, la ansiedad por fumar regresaba con más fuerza, y Esther sentía que la adicción era imposible de vencer.

Cuando conoció el Método V, Esther decidió intentarlo, aunque con escepticismo inicial. Se trataba de un programa de 21 días, que combinaba la hipnosis clínica, sesiones de terapia personal, apoyo emocional constante y un plan de seguimiento diario. A diferencia de los métodos que había probado antes, este enfoque no solo abordaba el aspecto físico de la adicción, sino también los factores emocionales y mentales que la mantenían atada al cigarrillo.

Conoce más historias inspiradoras de personas que han seguido el Método V y han logrado dejar de fumar aquí.

El Método V: Un Programa Integral que Marcó la Diferencia

El Método V combina diferentes técnicas terapéuticas que trabajan de manera simultánea para lograr una rehabilitación efectiva. El programa incluye sesiones de hipnosis clínica diaria durante 21 días, diseñadas para romper las asociaciones emocionales y mentales con el tabaco. Esta hipnosis no solo ayudó a Esther a controlar su deseo de fumar, sino que también mejoró su autoestima y le proporcionó una sensación de relajación profunda.

“El día que hice mi primera sesión de hipnosis me sentí genial, me relajé por completo”, comenta Esther. Este enfoque era completamente nuevo para ella, pero pronto descubrió que la hipnosis era una herramienta poderosa para cambiar su mentalidad hacia el cigarrillo.

Además, el programa de Método V incluye sesiones de terapia individual dos veces por semana, donde Esther trabajó junto a su psicólogo para identificar los bloqueos emocionales que la mantenían atada al cigarrillo. También recibió apoyo grupal, algo que ella valoró mucho, ya que escuchar las experiencias de otras personas que pasaban por lo mismo la hizo sentir acompañada. “Sentir que no estaba sola fue muy importante”, afirma.

Un Nuevo Comienzo: La Vida Después de Dejar el Tabaco

Después de completar el programa, Esther se siente una persona completamente nueva. Ya no depende del cigarrillo para calmar su ansiedad ni para enfrentar momentos difíciles. “Es como si me hubieran regalado un juguete nuevo, me siento con más ganas de vivir”, confiesa. Además de notar mejoras significativas en su salud, como una mejor respiración y más energía, Esther también ha ganado confianza en sí misma.

“Ahora me siento más fuerte, más segura”, afirma. El dinero que antes gastaba en cigarrillos, lo está ahorrando para realizar un viaje que siempre había soñado. Dejar de fumar no solo ha mejorado su salud física, sino que le ha dado una nueva perspectiva de la vida, llena de posibilidades.

Escucha el testimonio completo de Esther y descubre cómo el Método V la ayudó a dejar de fumar en YouTube.

Reflexión Final: El Ejemplo de Esther, Inspiración para Otros

El caso de Esther es un claro recordatorio de que nunca es tarde para dejar de fumar, sin importar cuántos años se haya tenido la adicción. “Todo fumador no sabe cuál es la época perfecta para dejar de fumar”, reflexiona Esther. Pero su experiencia le ha demostrado que, con el apoyo adecuado y el enfoque correcto, es posible.

“Si lo he logrado yo, lo puede lograr otra persona”, concluye. Esther es un ejemplo de que, con compromiso, una mentalidad abierta y el apoyo de un programa integral como el Método V, es posible liberarse del tabaco y empezar una nueva vida llena de salud y bienestar.

Si quieres saber cómo el Método V puede ayudarte a dejar de fumar, descubre más sobre el tratamiento aquí.

Con una gran experiencia en psicología y adicciones, he tenido el privilegio de guiar a más de 30 psicólogos en el tratamiento de la adicción al tabaco. A lo largo de mi carrera, me he enfocado en proporcionar herramientas prácticas y emocionales para que los profesionales puedan abordar esta compleja problemática de manera efectiva, ayudando a nuestros pacientes a liberarse de la adicción y mejorar su calidad de vida.

Lorenzo Humánez

Con una gran experiencia en psicología y adicciones, he tenido el privilegio de guiar a más de 30 psicólogos en el tratamiento de la adicción al tabaco. A lo largo de mi carrera, me he enfocado en proporcionar herramientas prácticas y emocionales para que los profesionales puedan abordar esta compleja problemática de manera efectiva, ayudando a nuestros pacientes a liberarse de la adicción y mejorar su calidad de vida.

LinkedIn logo icon
Back to Blog