Testimonio de Laura Corada, enfermera que dejó de fumar tras 18 años de adicción, destacando su frase 'Soy enfermera y veo el daño que causa el tabaco'. Laura comparte su experiencia con el Método V.

Estudio de Caso: Laura y Su Éxito al Dejar de Fumar Tras 18 Años de Adicción

November 02, 20243 min read

Laura, de 36 años, enfermera de profesión y residente en Las Palmas de Gran Canaria, decidió dar un giro en su vida y dejar de fumar después de haberlo hecho durante la mitad de su vida. Fumaba al menos una cajetilla diaria, llegando incluso a aumentar su consumo en salidas y eventos sociales. A continuación, nos comparte cómo el Método V le permitió liberarse del tabaco, mejorar su salud y evitar arrepentimientos futuros.

La Mitad de Su Vida Fumando: El Impacto en la Salud y en el Bolsillo

El motivo principal que llevó a Laura a tomar la decisión de dejar de fumar fue su salud, seguida de las implicaciones económicas. “Yo caminaba y me asfixiaba, no podía caminar y hablar a la vez”, explica. Fumar una cajetilla diaria durante casi 18 años había pasado factura en su capacidad pulmonar. “Primero por la salud, y segundo por el dinero, porque al final es un dineral”, comenta.

A pesar de que el tabaco en Canarias es más barato que en otras partes, el coste financiero seguía siendo significativo. A medida que el gasto mensual aumentaba y su salud se deterioraba, Laura decidió que ya era momento de hacer un cambio.

La Influencia de Otros: Cómo los Testimonios la Convencieron

Lo que realmente la convenció de probar el Método V fueron los testimonios de otras personas que habían dejado de fumar con éxito. “La persona que dijo que fumaba dos cajetillas al día fue la que me convenció. Pensé, no creo que esto sea mentira, no creo que se hayan inventado estos testimonios", relata. Laura se dio cuenta de que si otras personas lo habían logrado, ella también podría hacerlo.

Descubre cómo otros pacientes como Laura lograron dejar de fumar aquí.

Laura ahora se siente parte de esa comunidad de personas que han superado su adicción al tabaco. “Yo podría ser esa persona que ahora lo cuente y diga: 'Oye, mira que yo lo he conseguido'”, comenta con orgullo. Gracias a su decisión de confiar en el Método V, ha experimentado una transformación que antes le parecía imposible.

El Método V: Una Inversión en Salud Sin Arrepentimientos

Una de las cosas que Laura destaca es que dejar de fumar con el Método V ha sido, en sus palabras, “el dinero mejor invertido”. “El dinero para salud hay que gastarse lo que haga falta. La salud no tiene precio”, afirma con seguridad. Como enfermera, Laura conoce bien los peligros de no dejar el tabaco a tiempo, y eso fue un factor determinante para ella. “No quiero llegar al futuro y decir 'mierda, lo tenía que haber dejado antes, cuando aún podía'”, reflexiona.

El método le ha permitido recuperar el control de su salud antes de que fuera demasiado tarde. A largo plazo, Laura sabe que la decisión de dejar de fumar no solo le evitará problemas de salud crónicos, sino que le dará una calidad de vida mucho mejor.

Si quieres saber cómo el Método V puede ayudarte a dejar de fumar, descubre más sobre el tratamiento aquí.

Reflexión Final: Recuperar la Salud y Vivir con Tranquilidad

Hoy, Laura se siente tranquila y orgullosa de haber tomado la decisión de dejar el tabaco. A pesar de temer que la ansiedad y el mal humor se apoderaran de ella durante el proceso, se sorprendió al encontrar calma en su camino. “Pensé que iba a estar más irascible, enfadada, pero estoy bien”, comenta.

A pesar de estar en un momento complicado en su vida, siguiendo una dieta y estando más tiempo en casa, Laura ha manejado el proceso con éxito. Su decisión de dejar de fumar ha sido un paso decisivo para asegurar un futuro más saludable, y lo que es más importante, sin arrepentimientos.

Escucha el testimonio completo de Laura y descubre cómo dejó de fumar después de 18 años en YouTube.

Con una gran experiencia en psicología y adicciones, he tenido el privilegio de guiar a más de 30 psicólogos en el tratamiento de la adicción al tabaco. A lo largo de mi carrera, me he enfocado en proporcionar herramientas prácticas y emocionales para que los profesionales puedan abordar esta compleja problemática de manera efectiva, ayudando a nuestros pacientes a liberarse de la adicción y mejorar su calidad de vida.

Lorenzo Humánez

Con una gran experiencia en psicología y adicciones, he tenido el privilegio de guiar a más de 30 psicólogos en el tratamiento de la adicción al tabaco. A lo largo de mi carrera, me he enfocado en proporcionar herramientas prácticas y emocionales para que los profesionales puedan abordar esta compleja problemática de manera efectiva, ayudando a nuestros pacientes a liberarse de la adicción y mejorar su calidad de vida.

LinkedIn logo icon
Back to Blog